es

Cómo poner en valor un producto alimenticio para obtener una DOP

En España, solo dos aceitunas cuentan con Denominación de Origen Protegida: la Aloreña de Málaga y la de Mallorca. Un sello de calidad de la Unión Europea destinado a proteger productos alimenticios.

Narita ayudó a su consejo regulador a poner en valor el producto y diseñó la documentación sobre sus cualidades y proceso de elaboración para la solicitud de la Denominación de Origen Protegida.

Otros diseños

Otros diseños relacionados

Año 2016 © NARITA

Aceituna aloreña

EL DISEÑO

Para obtener una Denominación de Origen Protegida, sin duda lo más importante es que el producto sea de calidad y esté vinculado tanto a una zona geográfica como a una elaboración particular. Sin esto, difícilmente se puede construir una puesta en valor merecedora de la protección. Del mismo modo, sin una estrategia de comunicación adecuada, difícilmente también se conseguirá transmitir los valores, la calidad y el proceso de elaboración de un producto que den lugar a la obtención de la DOP.

Narita acompañó en todo este proceso al consejo regulador de la aceituna Aloreña, generando una línea argumental y un material fotográfico capaces de transmitir las cualidades de la aceituna, de su metodología de cultivo y recolección, y del proceso de su aliño. Toda esta estrategia se trasladó a los dosieres necesarios para la solicitud de la DOP, que finalmente le fue concedida.

Tras la obtención de la DOP, Narita ha seguido colaborando con el consejo regulador en el diseño del sello, sus envases de presentación del producto y todo tipo de soportes que se han ido haciendo necesarios para su difusión en los canales de distribución, ferias de catas, grupos gastronómicos e instituciones.

Equipo

Cristina Ruiz

Fabián Suárez

Mateo García

Raúl Gómez

Partner

Alfonso Acedo

Qué hicimos

Dirección de arte

Fotografía

Identidad

Ilustración

Narrativa visual

Packaging

Publicación